¡Bienvenidos/as!
Es una alegría para la Fundación La Salle - Argentina y la Universidad Salesiana compartir junto a ustedes esta propuesta formativa.
El curso “Práctica filosófica con niñas, niños y jóvenes en la Escuela” busca responder a la necesidad de diversos actores educativos, de profundizar las reflexiones surgidas luego de comenzar a vincular la filosofía con la infancia y la escuela, desde una perspectiva latinoamericana. En las últimas décadas, ha crecido la cantidad de proyectos que buscan generar prácticas filosóficas en las aulas. Sin embargo, al andar por estos caminos, si se transitan en profundidad, es posible descubrir cuántos elementos son puestos en cuestión respecto de la tarea educativa. Al mismo tiempo que se viven experiencias realmente significativas, o tal vez justamente por ello, se hace presente la complejidad de nuestra práctica docente y la urgente necesidad de pensarla y revisarla una y otra vez. Buscamos con este curso ofrecer una propuesta que nos permita observar y pensar estas cuestiones con mayor atención y detenimiento. Tal vez encontremos allí la punta de un hilo que propicie la creación de nuevos tejidos escolares, nuevas formas de hacer escuela, nuevos colores.
La propuesta de filosofar en la escuela con niñas, niños y jóvenes, que convoca específicamente a maestros/as y profesores/as de distintas disciplinas y niveles, ha permitido la reflexión desde la experiencia concreta de la vivencia en el aula, evitando meras producciones abstractas que no den cuenta de la realidad. Se han conformado así, preguntas, inquietudes y pensamientos, que buscamos condensar y ordenar para compartirlas aquí. Lejos de pretender una instancia meramente “teórica”, queremos generar la posibilidad real de revisar las prácticas que, como docentes, directivos, orientadores y asesores pedagógicos, llevamos adelante diariamente. Es una invitación que hacemos, una invitación a revisar su propio andar, su modo de ser y estar en la escuela, el modo colectivo de pensarnos como educadores/as para la transformación.
En las clases encontrarán un camino inicial, que ayuda a reconocer la complejidad de nuestra tarea educativa al mismo tiempo que brinda caminos para ensayar, buscando siempre andar errantes, es decir abiertos a lo nuevo, a la posibilidad de crear lo que aún está por hacer-se.
Nuevamente les agradecemos la confianza de haber optado por este curso. Los invitamos a hacer de él un espacio de reflexión y de pensamiento para que nuestros niñas, niños y jovenes encuentren en sus escuelas un lugar más justo e igualitario, donde pongamos en práctica nuestra capacidad humana de preguntar, cuestionar, pensar, proponer. Y esta sea una experiencia de todos los pibes y todas las pibas. Un lugar para aprender y ser felices junto a otros/as.